Descripción del puesto
Generalidades:
Atención del trabajo de parto y parto:
Proporcionar atención continua a la persona gestante durante el trabajo de parto y parto atendiendo las condiciones generales y obstétricas que se presente para prevenir la aparición de complicaciones que puedan afectar la seguridad del binomio madre-hijo/a.
Atención en el puerperio:
Brindar atención integral en el puerperio inmediato, mediato y tardío con conocimiento científico, crítico y respetuoso de las condiciones físicas, mentales, emocionales, sociales y culturales de la puérpera y su grupo familiar.
Atención al RN:
Proporcionar atención inmediata, mediata y tardía, al recién nacido con el fin de disminuir cualquier riesgo de enfermedad o muerte
Funciones de la enfermera de partos:
- Debe permanecer en quirófano desde la llegada de la persona gestante hasta que el binomio sea trasladado a la habitación asignada.
- Realizar el pase de guardia del R/N y de la madre a la enfermera de binomio cuando se confirme la cama previa del traslado del binomio.
- Identificación del recién nacido y de la madre.
- Confección y registro en la HC.
- Controles de medicación, insumos y reposición de sala de recepción.
- Cuidados del binomio (sala de pre parto) hasta su traslado a la habitación.
- Cuidados post mortem neonatal y asistencia ante la defunción fetal
- Actividades específicas.
Funciones de las enfermeras del binomio durante la internación:
- Al ingreso del Binomio: Identificación de la madre y el recién nacido.
- Valoración de signos vitales (temperatura, frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria).
- Valoración de la técnica de lactancia.
- Adherencia de las pautas dadas por la puericultora -Educación a los padres y familia.
- Control de saturometría (luego de cumplidas las 24 horas). Registrando la saturación pre y post ductal, en historia clínica.
- Control de glucemia y Hto según indicación médica.
- Medición de presión arterial de los 4 miembros según indicación médica.
- Administración de fórmulas lácteas, según indicación.
- Higiene de cordón umbilical y confort (cambio de pañal, ropa de cuna).
- Realizar las pesquisas metabólicas.
- Las enfermeras del binomio pesarán al neonato al cumplir las primeras 12 hrs de vida y luego será pesado cada 24 hs hasta el momento de la alta médica.
- Confeccionar el pase de guardia.
Cuidados de enfermería con la madre:
Cuidados en el post parto inmediato:
- Estado general
- Temperatura axilar
- Pulso
- Tensión arterial
- Involución uterina
- Loquios
- Mamas
- Diuresis y catarsis
- Cambios emocionales
- Estudios complementarios
1 escenario: cuidados del post parto eutócico
- Cuidado episiorrafia (sutura de la herida que se produce en la vulva después de una episiotomía).
- Manejo del dolor perineal (métodos físicos)
- Manejo del dolor perineal (métodos farmacológicos)
- Prevención de la constipación
- Manejo de desgarros de tercer y cuarto grado
- Hematoma Perineal
2 Escenario: cuidados del post operatorio de cesárea
- Dieta Post Cesárea
- Uso De Chicle Post Operatorio
- Manejo Del Dolor Post Cesárea
- Cuidado de la herida quirúrgica
- Deambulación
- Cuidados con catéter urinario.
- Uso de faja abdominal
- Control de las mamas y apoyo a la lactancia materna
- Vacunación en el puerperio
- Indicaciones al alta y educación (alimentación, lactancia, herida quirúrgicas, episiotomía, loquios)
Requisitos
Perfil profesional:
Nivel de formación:
Matrícula habilitante de enfermero o licenciado en enfermería no menor a 5 años.
Tener posgrado o cursos en cuidados críticos neonatales, perinatología, certificación vigente en RCP neonatal y lactancia materna.
Años de experiencia en sala de binomios: No menor a 3 años o más.
COMPETENCIAS GENERALES :
Capacidad para planificar, organizar, ejecutar y evaluar el cuidado de enfermería.
Disposición para aplicar en la práctica los principios de seguridad e higiene en todas las acciones de enfermería.
Capacidad para administrar en forma segura fármacos y otras terapias con el fin de proporcionar cuidado de enfermería de calidad.
Aptitud para trabajar dentro del contexto de los códigos éticos, normativos y legales de la profesión e institución.
Visión holística para asistir al binomio madre- hijo recién nacido de bajo, mediano y alto riesgo con un amplio sentido del valor de la vida, responsabilidad legal y sentido ético.
Orientación al trabajo bajo el Modelo del Cuidado Humanizado y las Maternidades Seguras y Centradas en la Familia.
Capacitación continua para garantizar para garantizar la calidad de la atención del binomio madre-hijo/a, acceder a conocimientos específicos del área.
Beneficios
Excelente clima laboral.
Capacitación.
Nosotros
El Sanatorio Sagrado Corazón es un centro de internación de alta complejidad que cuenta con un distinguido equipo de profesionales comprometido en la construcción de una relación de confianza y transparencia con el paciente y su familia.
La institución dispone de la más avanzada tecnología y procesos de trabajo efectivos e innovadores, tanto para el diagnóstico como para el tratamiento de los pacientes.
